Saturday, February 15, 2025

Guía práctica para participar en ensayos clínicos

Los ensayos clínicos ayudan a los investigadores que estudian enfermedades crónicas a responder preguntas importantes sobre las enfermedades y sus opciones de tratamiento. Sin embargo, la incertidumbre sobre qué esperar y la falta de conocimiento sobre cómo comenzar pueden impedir que los pacientes participen en un ensayo clínico.

Elegir participar en un ensayo clínico significa ayudar a un equipo de estudio a determinar si un nuevo método de diagnóstico, tratamiento o prevención es eficaz. Si vive con una enfermedad crónica, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, y desea ayudar a encontrar respuestas para otras personas que comparten su experiencia, un ensayo clínico es una opción a considerar.

Una vez que identifique un estudio que le interese, querrá hablar con los profesionales involucrados en su tratamiento en curso, un coordinador de investigación clínica y su familia a fin de reunir la información necesaria para determinar si el ensayo clínico es una buena opción.

Para encontrar información adicional sobre ensayos clínicos y comenzar a explorar ensayos en su área, visite crohnscolitisfoundation.org y considere estos pasos para participar en un ensayo.

1. Hablar con su médico
Su gastroenterólogo y otros proveedores de atención médica pueden ayudarlo a determinar si un ensayo clínico es adecuado para usted y pueden ayudar a orientarlo hacia los ensayos recomendados. Es importante preguntar si su médico seguirá involucrado en su atención médica si participa en un ensayo y de qué manera.

2. Encontrar un estudio
Si necesita ayuda más allá de su equipo de atención para identificar oportunidades de ensayos clínicos en su área, las organizaciones dedicadas a su condición pueden ser un buen recurso. Por ejemplo, la Crohn’s & Colitis Foundation ofrece un Buscador de ensayos clínicos en línea para personas con enfermedad inflamatoria intestinal.

3. Hablar con el coordinador de investigación
Un coordinador de investigación de ensayos clínicos puede proporcionar detalles específicos a sus circunstancias y necesidades. Puede analizar los posibles beneficios y riesgos, por qué se realiza el ensayo y quiénes forman parte del equipo de atención médica. Puede hablar sobre tratamientos anteriores y cómo este estudio puede diferir de sus experiencias previas. Otras preguntas que podría hacer incluyen cuáles son sus opciones si el ensayo no funciona, los costos que podría esperar y cuál será su compromiso personal.

4. Evaluar lo que se adapta a usted
Una vez que tenga la información necesaria, podrá considerar si está listo para continuar con el registro para la prueba. Deberá sopesar factores como su compromiso de tiempo, la distancia del viaje y si el ensayo afectará sus obligaciones personales o profesionales. 

SOURCE:
Crohn’s & Colitis Foundation