Sunday, March 23, 2025

Aproveche el poder de caminar: Beneficios de estar físicamente activo

Caminar no solo es bueno para el cuerpo; es una forma sencilla y poderosa de cuidar la mente y el alma. La actividad física, como caminar, reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve el bienestar general. Sin embargo, los niveles de actividad física en los Estados Unidos siguen disminuyendo, una tendencia que amenaza tanto la salud mental como la física.

Menos de la mitad de los adultos y menos de 1 de cada 5 niños en los EE. UU. realizan la cantidad recomendada de actividad física necesaria para la salud cardíaca, según la Actualización estadística de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares de 2025 de la American Heart Association.

Las recomendaciones nacionales exigen que los niños realicen al menos una hora de actividad física cada día, pero las últimas estadísticas muestran que menos del 19% de los niños en EE. UU. alcanzan ese objetivo. Mientras tanto, menos de la mitad de los adultos realizan los 150 minutos o más de actividad física semanal recomendada.

Es más, según datos de una Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, 1 de cada 4 adultos estadounidenses permanece sentado más de ocho horas al día, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental.

Durante décadas, la American Heart Association ha defendido la importancia de la actividad física en las comunidades de todo el país. Estos consejos e información pueden ayudarle a comprender cómo una caminata rápida puede marcar una gran diferencia en la salud cardíaca y la claridad mental.

Beneficios de la actividad física
Mantenerse activo es una de las mejores maneras de mantener la mente y el cuerpo saludables.

Los beneficios para la salud física pueden ser obvios, pero las investigaciones sugieren que la actividad física también puede ayudar a traer más alegría a su vida. Según las Pautas de actividad física para estadounidenses de 2019, las personas que realizan la cantidad recomendada de actividad física tienen menos probabilidades de sufrir depresión.

La actividad física regular mejora el estado de ánimo, agudiza la mente, mejora el sueño y aumenta el bienestar general, al mismo tiempo que reduce el riesgo de enfermedades y depresión y aumenta tanto la calidad como la longevidad de vida.

Cómo ser más activo físicamente
Un ejercicio tan simple como una caminata rápida puede darle un impulso importante a su paso. Incluso puede darle energía para terminar otras tareas, ya sea cocinar o hacer mandados. Dele un impulso a su nivel de actividad física diaria con estos consejos:

  • Hacer ejercicio al aire libre es una excelente manera de moverse. Se ha demostrado que pasar tiempo al aire libre reduce el estrés, promueve un sentido de pertenencia y mejora el estado de ánimo. Es aún mejor si puede disfrutar del sol al aire libre, lo que puede mejorar el estado de ánimo, reforzar su inmunidad y ayudarle a obtener vitamina D.
  • Invite a un familiar o amigo a que lo acompañe. Es bueno para ellos, es bueno para usted y es buena compañía para todos.
  • En lugar de preguntarse si se moverá hoy, explore cómo lo hará. Un paseo, un baile o un estiramiento, todo cuenta.

Involucrar a las mascotas
Las mascotas son parte de su familia y pueden ayudar a que todos estén saludables juntos. Las mascotas brindan una razón divertida para pasar más tiempo al aire libre y hacer el ejercicio necesario para reducir el riesgo de enfermedades más adelante en la vida.

Moverse con su mascota agrega más ejercicio a su rutina, lo que significa vivir más tiempo, reducir el riesgo de morir de un ataque cardíaco o un derrame cerebral, reducir el riesgo de diabetes, reducir el estrés e incluso aumentar su felicidad y bienestar general.

Hacer ejercicio con su mascota también puede significar disfrutar de más socialización. Es posible que se encuentre con otros dueños de perros en su zona durante un paseo o en el parque para perros.

Obtenga más información sobre cómo hábitos simples como caminar pueden favorecer su salud general en heart.org/MoveMore.

SOURCE:
American Heart Association

Sunday, February 16, 2025

8 maneras de vivir de manera más saludable en 2025

Tome medidas para limitar el riesgo de enfermedad cardiovascular

En la última década se ha producido un aumento de factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial no controlada, la diabetes y la obesidad, cada uno de los cuales aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Estas tendencias están llevando a los investigadores a concluir que la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares (ECV) seguirá aumentando.

Más del 60 % de los adultos estadounidenses tendrán algún tipo de ECV para 2050, según las proyecciones previstas de la American Heart Association, que celebra 100 años de servicio salvando vidas como la principal organización mundial sin fines de lucro dedicada a la salud del corazón y el cerebro de todos. Además, se espera que los costos totales relacionados con las ECV casi se tripliquen en ese período hasta alcanzar más de 1.8 trillones de dólares.

El aumento será impulsado por una población más anciana y diversa, pero estos factores de riesgo están aumentando incluso entre niños y adultos.

“Reconocemos que el panorama de la salud cardiovascular cambiará en las próximas tres décadas debido al tsunami que se avecina de aumentos en los costos de la atención médica, una población de mayor edad que vive más tiempo y un número cada vez mayor de personas de poblaciones de pocos recursos”, dijo la voluntaria de la American Heart Association, Karen E. Joynt Maddox, M.D., M.P.H., FAHA. “Aun así, estas siguen siendo las principales causas de muerte y discapacidad en Estados Unidos”.

Si bien se necesitan cambios sistemáticos continuos en la ciencia, las políticas y la atención de salud, la mayoría de las ECV se pueden prevenir a nivel individual. Usted puede ayudar a cambiar el rumbo de las terribles perspectivas de la ECV y, al mismo tiempo, mejorar su propia salud siguiendo y alentando a otros a seguir los “Life’s Essential 8” de la American Heart Association.

Coma mejor. Intente seguir un patrón de alimentación saludable en general que incluya alimentos integrales, frutas y verduras, proteínas magras, frutos secos, semillas y cocinar con aceite de oliva y de canola.

Manténgase activo. Los adultos deben realizar 2 horas y media de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por semana. Los niños deben tener 60 minutos cada día, incluidos juegos y actividades estructuradas.

Deje el tabaco. El uso de productos que suministran nicotina por inhalación, que incluyen cigarrillos tradicionales, cigarrillos electrónicos y vaporizadores, es la principal causa de muerte evitable en los EE. UU.

Duerma bien. La mayoría de los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Los niños de 5 años o menos necesitan entre 10 y 16 horas, incluidas las siestas; de 9 y 12 horas, en niños de 6 y 12 años, y entre 8 y 10 horas, entre los 13 y 18 años.

Controle el peso. Lograr y mantener un peso saludable tiene muchos beneficios. El índice de masa corporal es un indicador útil. El IMC óptimo es menor de 25, pero menor de 18.5 se considera bajo peso. Puede calcularlo en línea o consultar a un profesional de la salud.

Controle el colesterol. Los niveles altos de colesterol no HDL, o “malo”, pueden provocar enfermedades cardíacas. Su profesional de atención médica puede considerar el colesterol no HDL como el número preferido para monitorear, en lugar del colesterol total, porque se puede medir sin ayuno previo y se calcula de manera confiable entre todas las personas.

Controle el nivel de azúcar en sangre. La mayor parte de los alimentos que consume se convierten en glucosa (o azúcar en sangre) que su cuerpo utiliza como energía. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.

Controle la presión arterial. Mantener su presión arterial dentro de rangos aceptables puede ayudarle a mantenerse saludable por más tiempo. Los niveles inferiores a 120/80 mmHg son óptimos. La presión arterial alta se define como una presión sistólica de 130 a 139 mm Hg (el número superior en una lectura) o una presión diastólica de 80 a 89 mm Hg (el número inferior).

Encuentre más formas de cuidar su salud en el nuevo año y más allá en heart.org.

 

SOURCE:
American Heart Association

Saturday, February 15, 2025

Guía práctica para participar en ensayos clínicos

Los ensayos clínicos ayudan a los investigadores que estudian enfermedades crónicas a responder preguntas importantes sobre las enfermedades y sus opciones de tratamiento. Sin embargo, la incertidumbre sobre qué esperar y la falta de conocimiento sobre cómo comenzar pueden impedir que los pacientes participen en un ensayo clínico.

Elegir participar en un ensayo clínico significa ayudar a un equipo de estudio a determinar si un nuevo método de diagnóstico, tratamiento o prevención es eficaz. Si vive con una enfermedad crónica, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, y desea ayudar a encontrar respuestas para otras personas que comparten su experiencia, un ensayo clínico es una opción a considerar.

Una vez que identifique un estudio que le interese, querrá hablar con los profesionales involucrados en su tratamiento en curso, un coordinador de investigación clínica y su familia a fin de reunir la información necesaria para determinar si el ensayo clínico es una buena opción.

Para encontrar información adicional sobre ensayos clínicos y comenzar a explorar ensayos en su área, visite crohnscolitisfoundation.org y considere estos pasos para participar en un ensayo.

1. Hablar con su médico
Su gastroenterólogo y otros proveedores de atención médica pueden ayudarlo a determinar si un ensayo clínico es adecuado para usted y pueden ayudar a orientarlo hacia los ensayos recomendados. Es importante preguntar si su médico seguirá involucrado en su atención médica si participa en un ensayo y de qué manera.

2. Encontrar un estudio
Si necesita ayuda más allá de su equipo de atención para identificar oportunidades de ensayos clínicos en su área, las organizaciones dedicadas a su condición pueden ser un buen recurso. Por ejemplo, la Crohn’s & Colitis Foundation ofrece un Buscador de ensayos clínicos en línea para personas con enfermedad inflamatoria intestinal.

3. Hablar con el coordinador de investigación
Un coordinador de investigación de ensayos clínicos puede proporcionar detalles específicos a sus circunstancias y necesidades. Puede analizar los posibles beneficios y riesgos, por qué se realiza el ensayo y quiénes forman parte del equipo de atención médica. Puede hablar sobre tratamientos anteriores y cómo este estudio puede diferir de sus experiencias previas. Otras preguntas que podría hacer incluyen cuáles son sus opciones si el ensayo no funciona, los costos que podría esperar y cuál será su compromiso personal.

4. Evaluar lo que se adapta a usted
Una vez que tenga la información necesaria, podrá considerar si está listo para continuar con el registro para la prueba. Deberá sopesar factores como su compromiso de tiempo, la distancia del viaje y si el ensayo afectará sus obligaciones personales o profesionales. 

SOURCE:
Crohn’s & Colitis Foundation

Friday, February 7, 2025

Consejos de expertos para mantener saludables a tus seres queridos este invierno

El invierno puede traer muchas oportunidades para reuniones acogedoras con nuestros seres queridos y estos momentos pueden ser momentos que iluminan nuestros días durante los meses fríos. Sin embargo, pasar más tiempo en espacios interiores durante el invierno aumenta las probabilidades de que los virus respiratorios se propaguen.

Los virus de la gripe, el COVID-19 y el VRS pueden enfermar a las personas lo suficiente como para que necesiten ir al doctor o al hospital. “Enfermarse a causa de estos virus puede ocurrir con más frecuencia en los meses de invierno”, dijo el Dr. Manisha Patel, director médico principal del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “Las vacunas contra la gripe y el COVID-19 de esta temporada, así como la vacuna contra el VRS, son la mejor manera de evitar enfermarse gravemente para que las personas puedan pasar tiempo con amigos y familiares”.

¿Cómo puedes proteger a tus seres queridos?
Millones de personas ya se han vacunado este otoño e invierno. De hecho, este año más personas se están vacunando contra la gripe y el COVID-19 en comparación con el año pasado en estas fechas. Las vacunas son la mejor protección contra enfermarse gravemente. Para ayudar a mantener saludables a tus seres queridos este invierno, ofrécete a llevarlos a vacunarse. Asegúrate de que sepan que es seguro recibir más de una vacuna en la misma cita.

CDC recomiendan que todas las personas a partir de los 6 meses de edad reciban las vacunas contra la gripe y el COVID-19 de esta temporada.

¿Tus seres queridos tienen alto riesgo?
Según los CDC, algunas personas tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de los virus respiratorios, estas incluyen a:

  • Personas que no están al día con sus vacunas. Las vacunas reducen aproximadamente a la mitad tu riesgo de ser hospitalizado por la gripe o el COVID-19. En 2023, el 90% de los adultos ingresados en el hospital a causa de del COVID-19 no estaban al día con su vacuna contra el COVID-19. Las personas que no se vacunaron contra la gripe tuvieron el doble de probabilidades de tener que visitar a un doctor a causa de la gripe.
  • Adultos mayores. La mayoría de las hospitalizaciones y muertes a causa de la gripe, el COVID-19 y el VRS son en personas de 65 años o más. Si tú ayudas a cuidar a un amigo mayor o ser querido, hazle saber que tiene un riesgo de enfermarse gravemente por estos virus y que las vacunas pueden ayudar a protegerlo de tener que ir al hospital.
  • Personas que viven en centros de cuidados a largo plazo. Los virus respiratorios pueden propagarse entre las personas que reciben cuidados a largo plazo y que pueden ser mayores o tener condiciones de salud que aumentan su riesgo de enfermarse gravemente a causa de la gripe, el COVID-19 y el VRS.
  • Personas embarazadas. Las vacunas contra la gripe y el COVID-19 durante el embarazo brindan protección contra enfermarte gravemente y protegen a tu bebé durante sus primeros 6 meses. Una vacuna contra el VRS durante el embarazo protege a tu bebé de enfermarse gravemente por el VRS en sus primeros 6 meses de vida.

Anima a tus seres queridos a vacunarse ahora mismo.
Las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el VRS son la mejor manera de que tú, tus amigos y familiares, arriesguen menos y hagan más de lo que disfrutan este invierno. Anima a tus seres queridos a vacunarse ahora mismo para ayudar a que se protejan de enfermarse gravemente por estos virus.

Visita cdc.gov/ArriesgaMenos para aprender más sobre las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el VRS. Habla con un doctor sobre qué vacunas son adecuadas para ti, o visita vacunas.gov para encontrar una farmacia cerca de ti.

Grupos adicionales que tienen mayor riesgo
En los Estados Unidos, dicen los CDC, hay algunos grupos adicionales de personas que tienen mayor riesgo de contagiarse de virus respiratorios.

  • Personas que viven en zonas rurales del país. Las personas que viven en áreas rurales también tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de la gripe, el COVID-19 y el VRS. En estas regiones, menos de la mitad de los adultos se vacunaron contra la gripe el año pasado. Menos de uno de cada cinco recibió una vacuna actualizada contra el COVID-19. Las vacunas son aún más importantes en las zonas rurales donde hay menos doctores o clínicas de atención médica.
  • Latinos y afroamericanos. En el pico de la temporada de los virus respiratorios el año pasado, las personas afroamericanas tenían más probabilidades que las personas blancas o hispanas de ser hospitalizadas por la gripe, el COVID-19 o el VRS. Al final de la temporada, los hispanos tenían más probabilidades que los blancos no hispanos de haber estado en el hospital a causa de la gripe. 
SOURCE:
U.S. Department of Health and Human Services

Sunday, December 24, 2023

Lo que necesita saber sobre su diagnóstico de cáncer de pulmón y la atención médica

Un diagnóstico de cáncer de pulmón puede traer consigo una serie de emociones y preguntas, y el "¿ahora qué?" es una de las primeras. Reunir al equipo de atención médica adecuado y crear un plan de tratamiento diseñado exclusivamente para usted es importante para que vaya por buen camino.

Una de las primeras cosas que hay que entender es que no todos los cánceres de pulmón son iguales. Las pruebas de biomarcadores completas pueden identificar mutaciones específicas (también conocidas como "impulsores o conductores" genéticos) en su cáncer. Estas mutaciones específicas se llaman biomarcadores, y hacen que el cáncer crezca y se propague de diferentes maneras. 

Usted puede conocer más sobre las pruebas de biomarcadores completas y cómo pueden ayudarle a descubrir las opciones de tratamiento adecuadas disponibles con la siguiente esta información de la Fundación LUNGevity.

¿Qué es la prueba de biomarcadores completa?

Las pruebas de biomarcadores completas se utilizan en personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) (también se dice cáncer de pulmón no microcítico) para determinar la presencia de determinadas mutaciones o proteínas en los tumores. Es el primer paso de la medicina de precisión y ayuda a garantizar que el paciente reciba el tratamiento adecuado, en el momento oportuno, en función del estado de los biomarcadores del cáncer. 

Esta prueba es una forma para que el equipo de atención médica reúna toda la información posible sobre el CPCNP único de un paciente, idealmente antes de que comience el tratamiento. Para ser completa, la prueba de biomarcadores debe analizar todos los biomarcadores recomendados para su tipo y estadio de CPCNP, según las directrices clínicas más actuales.

Los resultados de estas pruebas ayudan a determinar si alguna de las terapias dirigidas contra el CPCNP aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., o tratamiento de inmunoterapia, son adecuados para usted, como parte del plan de tratamiento. A veces se puede recomendar un nuevo tratamiento que se está probando a través de un estudio clínico en función del biomarcador que se encuentre en el cáncer. Las pruebas de biomarcadores completas se utilizan con mayor frecuencia para planificar los tratamientos del CPCNP en fase avanzada. 

¿Qué pasos hay que dar para realizar una prueba de biomarcadores completa?

  • Hablar con su equipo de atención médica: Conocer sus biomarcadores puede ayudar a su equipo de atención médica a tratar su tipo único de CPCNP. El primer paso es hablar con su equipo de atención sobre las pruebas de biomarcadores, para que no se pierda ninguna información potencialmente crucial ni opciones de tratamiento. Es importante solicitar una prueba de biomarcadores completa para que su médico realice pruebas de todos los biomarcadores recomendados. También querrá explorar si la prueba de biomarcadores está cubierta por su seguro privado, Medicare o el plan de Medicaid.
  • Pruebas de biomarcadores completas: Su equipo médico analizará todos los biomarcadores recomendados que podrían estar causando el crecimiento y la propagación de su CPCNP. Los resultados pueden tardar cuatro semanas o más, pero pueden ayudar a su equipo médico a comprender mejor su tipo específico de cáncer.
  • Tratamiento: Los resultados pueden ayudar a informar su plan de tratamiento individualizado y proporcionar la información necesaria para que su equipo de atención médica determine opciones de tratamientos específicos para su tipo de cáncer.

¿Cómo se realizan las pruebas de biomarcadores completas? 

Las biopsias de tejido son la única forma de confirmar un diagnóstico de cáncer de pulmón. También son la forma estándar de detectar las mutaciones conductoras. Hay muchas técnicas de biopsia diferentes que pueden utilizarse para obtener el tejido tumoral. 

Una vez recogido el tejido tumoral, se envía a un laboratorio para su análisis. En las pruebas completas de biomarcadores, se analizan las mutaciones conductoras en múltiples genes al mismo tiempo, en lugar de una mutación cada vez, incluyendo no sólo las que tienen tratamientos aprobados, sino también otras mutaciones conductoras conocidas. 

Esto se debe a que algunas de las mutaciones conductoras sin tratamientos aprobados actualmente pueden tener tratamientos que recién se están probando o en un futuro próximo. Un resultado positivo en un biomarcador que actualmente no tiene un tratamiento aprobado puede hacer que usted sea elegible para una futura opción de tratamiento o un estudioclínico disponible.

Los resultados de la prueba de biomarcadores completa, son analizados por un patólogo y registrados en un informe. Es importante obtener una copia de del informe, para su propio registro médico y tenerla disponible para mostrar a otros médicos, de ser necesario. 

Conozca más y encuentre recursos adicionales en lungevity.org/noonemissedespanol.

De ser diagnosticado, a marcar la diferencia

Stephen Huff, un jugador de béisbol profesional convertido en profesor de historia, tenía 29 años y estaba a dos meses de casarse con el amor de su vida, Emily, cuando le diagnosticaron un cáncer de pulmón de células no pequeñas en fase IV. Estaba conmocionado, pero su prometida y su madre se convirtieron en defensoras que aprendieron sobre las pruebas de biomarcadores completas.

Su oncólogo quería que se uniera inmediamente a un estudio clínico para un tratamiento en desarollo, pero su familia insistió en que esperarían los resultados de las pruebas de biomarcadores antes de decidir el camino del tratamiento. Así fue como se enteraron de que tenía el biomarcador que se llama ALK, una rara mutación que puede tratarse con una terapia dirigida.

Huff lleva tres años y medio con la misma terapia dirigida. Desde su diagnóstico, él y Emily se casaron, compraron una casa y ampliaron su familia.

Photos courtesy of Getty Images

SOURCE:
LUNGevity Foundation

Friday, September 1, 2023

5 consejos para viajar de forma segura durante las vacaciones

La temporada navideña puede ser estresante cuando se agregan viajes a la mezcla. Coordinar los viajes terrestres o aéreos y planificar el alojamiento, incluso si simplemente se hospeda con sus seres queridos, a menudo es solo el comienzo y las preocupaciones de salud y seguridad que pueden quedar en el camino.

Por ejemplo, la tasa de incidencia más alta de mortalidad cardíaca durante todo el año ocurre entre Navidad y Año Nuevo, según la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón), y cada año ocurren más de 350,000 paros cardíacos extrahospitalarios en los Estados Unidos.

Si se encuentra entre el 62 % de los estadounidenses que planean viajar en esta temporada navideña, según una investigación realizada por IPX1031, considere estos consejos para proteger su salud y seguridad.

Planifique con anticipación
Una planificación adecuada puede ayudarle a garantizar que esté preparado para afrontar cualquier desafío o retraso inesperado cuando salga. Verifique el clima antes de salir, incluso en su destino, y evite las tormentas anticipadas. Salga temprano para tener en cuenta el tráfico potencialmente pesado y trace su camino con anticipación para asegurarse de estar al tanto de cualquier cierre o construcción de carreteras, lo que puede permitirle encontrar rutas alternativas, si es necesario, en lugar de intentar adaptarse sobre la marcha.

Asegúrese de que su familia esté al día con las vacunas
La vacunación sistemática puede ayudar a protegerlo de enfermedades infecciosas que pueden transmitirse fácilmente cuando se encuentra cerca de un grupo grande de personas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention) recomiendan la vacuna antigripal estacional para todas las personas a partir de los 6 meses de edad. Otras vacunas, como la vacuna contra la COVID-19 o la vacuna de refuerzo y la vacuna contra el sarampión, pueden ayudar a proteger no solo su salud, sino también la de sus seres queridos.

Aprenda CPR
Según la American Heart Association, solo un 40 % de las personas que sufren un paro cardíaco reciben reanimación cardiopulmonar, o CPR, por parte de un transeúnte. Sin embargo, la CPR inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia de una víctima de un paro cardíaco.

Justo a tiempo para la temporada navideña, en aeropuertos, hospitales y otros lugares del país se encuentran disponibles quioscos renovados de capacitación en CPR solo con las manos, que brindan una descripción general de la CPR solo con las manos seguida de una sesión de práctica y una prueba de 30 segundos. Con la ayuda de un maniquí de práctica, los quioscos brindan información sobre la profundidad y la velocidad decompresión, así como la colocación adecuada de las manos (factores que influyen en la efectividad de la CPR) y enseñan los dos sencillos pasos:
1. Llame al 911.
2. Empuje fuerte y rápido en el centro del pecho de la persona que sufre un paro cardíaco hasta que llegue la ayuda.

Muchos de los quioscos de CPR solo con las manos, así como la campaña de CPR solo con las manos, cuentan con el apoyo de Elevance Health Foundation. Para encontrar un quiosco a lo largo de su ruta de viaje, visite heart.org/handsonlycpr.

Prepare su vehículo
Problemas con el auto son un culpable común durante los viajes de vacaciones. Para ayudar a evitar problemas, revise su vehículo antes de emprender en un viaje prolongado. Revise los neumáticos, la batería, los faros, los limpiaparabrisas y cualquier otra pieza que pueda verse afectada negativamente por el clima invernal. También asegúrese de que su vehículo esté equipado con elementos esenciales como una llanta de repuesto o un kit de inflado, un gato, cables de puente, mantas, un botiquín de primeros auxilios y una linterna en caso de una emergencia.

Empaque un botiquín
Si toma medicamentos recetados o de venta libre, puede resultar difícil obtener un resurtido rápidamente en su destino, así que asegúrese de empacar lo suficiente para todo el viaje, además de extras en caso de que experimente algún retraso en el viaje. También puede resultar útil llevar otros elementos esenciales, como desinfectante para manos, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos para el resfriado, aspirinas y su tarjeta de seguro médico en caso de lesiones o enfermedades inesperadas durante el viaje.

 

SOURCE:
American Heart Association

Tuesday, July 4, 2023

Recetas rápidas y fáciles para tu plan semanal de comidas: Comidas sencillas y nutritivas para dedicar más tiempo a la familia

Dedicar tiempo a comer juntos puede tener un impacto positivo en el bienestar de las familias, incluidos los niños y adolescentes. De hecho, las comidas regulares en casa pueden ayudar a reducir el estrés y aumentar la autoestima, según una investigación publicada en “Canadian Family Physician”.

Las conversaciones a la hora de comer también son una oportunidad perfecta para conectarse con sus seres queridos. Un estudio publicado en “New Directions for Child and Adolescent Development” demostró que estas conversaciones ayudan a mejorar el vocabulario de los niños más que leerles en voz alta.

Sin embargo, hacer tiempo para comer juntos no debería requerir pasar toda la noche en la cocina. Un ingrediente fácil de preparar como los huevos puede ayudarle a pasar menos tiempo cocinando y más tiempo con la familia.

Por ejemplo, estas recetas saludables para el corazón de tostadas de huevo escalfado con salsa de aguacate y tomate, picadillo de camote con huevos y frittata poblana de la iniciativa Healthy for Good Eat Smart, respaldada a nivel nacional por Eggland's Best, están listas en 15 minutos o menos. Incluyen una amplia variedad de verduras, frutas, cereales integrales y fuentes de proteínas saludables, recomendadas por la American Heart Association para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Para encontrar más consejos para las comidas familiares e inspiración para recetas, visite heart.org/eatsmart.

Tostadas de huevo escalfado con salsa de aguacate y tomatillo

Porciones: 4 (1 huevo y 1/2 taza de salsa por porción)

  • aceite antiadherente en aerosol
  • 4          tortillas de maíz (6 pulgadas cada una)
  • 4          tazas de agua
  • 1          cucharada de vinagre de vino blanco
  • 4          huevos grandes

Salsa:

  • 1          aguacate mediano, cortado en cubitos
  • 1          Chile Anaheim o poblano mediano, sin semillas ni venas, cortado en cubitos
  • 1          tomatillo mediano, sin la cáscara, lavado y cortado en cubos
  • 1/2       tomate mediano, cortado en cubitos
  • 1/4       taza de cebolla morada, en cubos
  • 1/4       taza de cilantro fresco picado
  • 2          cucharadas de jugo de lima fresco
  • 1          diente de ajo mediano, picado
  • 1/8       cucharadita de sal
  1. Precaliente el horno a 400 F. Cubra una bandeja para hornear con papel de aluminio. Rocíe ligeramente el papel de aluminio con aceite en aerosol antiadherente.
  2. Coloque las tortillas en una sola capa sobre papel de aluminio. Rocíe ligeramente las tortillas con aceite en aerosol antiadherente. Con un tenedor, pinche las tortillas para evitar que se llenen de aire. Hornee de 5 a 6 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Transfiera a platos para servir.
  3. En una sartén grande a fuego alto, hierva el agua y el vinagre.
  4. Una vez que el agua esté hirviendo, reduzca el fuego y cocine a fuego lento. Rompa el huevo en una taza y luego deslícelo con cuidado al agua hirviendo. Repita con los huevos restantes, evitando que los huevos se toquen en el agua. Cocine a fuego lento de 3 a 5 minutos, o hasta que las claras de huevo estén completamente cuajadas y las yemas comiencen a cuajar pero no estén duras. Con una espumadera, escurra los huevos. Coloque cada huevo sobre una tostada.
  5. Para hacer la salsa: En un tazón mediano, mezcle suavemente el aguacate, el pimiento, el tomatillo, el tomate, la cebolla morada, el cilantro, el jugo de limón, el ajo y la sal. Servir con las tostadas.

Información nutricional por porción: 185 calorías; 11 g de grasa total; 2.5 g de grasa saturada; 3 g de grasa poliinsaturada; 5 g de grasa monoinsaturada; 186 mg de colesterol; 169 mg de sodio; 15 g de carbohidratos; 3 g de fibra; 2 g de azúcares totales; 9 g de proteína.

Frittata Poblana

Porciones: 4 (2 porciones por ración)

  • 4          huevos grandes
  • 1/4       taza de leche descremada
  • 2          cucharadas de cilantro fresco picado
  • 1          cucharadita de aceite de oliva
  • 2          chiles poblanos medianos, sin semillas y venas, picados
  • 2          tazas de maíz entero congelado, descongelado
  • 2          cebollas verdes medianas, picadas
  • 1/4       taza de queso Cotija finamente rallado o queso fresco desmenuzado
  • 1          tomate mediano, picado
  • 1/4       taza de crema agria sin grasa
  1. En un tazón mediano, bata los huevos, la leche y el cilantro.
  2. En una sartén mediana a fuego medio, caliente el aceite, revolviendo para cubrir el fondo de la sartén. Cocine los chiles poblanos durante 3 minutos o hasta que se doren en los bordes, revolviendo con frecuencia.
  3. Agregue el maíz y la cebolla verde. Reduzca el fuego a medio-bajo y vierta con cuidado la mezcla de huevo. Cocine, tapado, durante 10 minutos o hasta que la mezcla esté firme en los bordes y aún blanda en el centro. Evite cocinarlo demasiado. Retire del fuego.
  4. Espolvoree con queso. Cortar en ocho porciones. Coloque dos porciones en cada plato. Cubra con tomates y crema agria.

Información nutricional por porción: 244 calorías; 8.5 g de grasa total; 2.5 g de grasa saturada; 1.5 g de grasa poliinsaturada; 3 g de grasa monoinsaturada; 192 mg de colesterol; 177 mg de sodio; 27 g de carbohidratos; 4 g de fibra; 8 g de azúcares totales; 13 g de proteína.

Picadillo de camote con huevos

Porciones: 4 (1 taza por porción)

  • 2          cucharaditas de aceite de canola o maíz
  • 1/2       cebolla mediana, picada
  • 4          camotes medianos, pelados y cortados en cubos de 1/2 pulgada
  • 1/2       pimiento morrón rojo o verde mediano, picado
  • 2/3       taza de caldo de verduras sin grasa y bajo en sodio
  • 2          cucharadita de ajo picado
  • 2          cucharadita de pimentón ahumado
  • 1          cucharadita de comino molido
  • 1/2       cucharadita de tomillo seco, desmenuzado
  • 1/2       cucharadita de pimienta molida gruesa
  • 1/8       cucharadita de sal
  • 4          huevos grandes
  • salsa de pimiento picante (opcional)
  1. En una olla a presión puesta para saltear, caliente el aceite. Cocine la cebolla durante 3 minutos o hasta que esté suave, revolviendo con frecuencia. Apague la olla a presión.
  2. Agregue los camotes, el pimiento morrón, el caldo, el ajo, el pimentón, el comino, el tomillo, la pimienta y la sal. Cierre la tapa. Cocine a alta presión durante 3 minutos. Libere rápidamente la presión. Apague la olla a presión.
  3. Retire la tapa de la olla a presión. Rompa un huevo en un tazón pequeño. Con el dorso de una cuchara, haga pequeños huecos en los camotes. Deslice el huevo en el hueco. Repita la acción con los huevos restantes, haciendo un hueco para cada huevo. Cierre la tapa con la ventilación de presión abierta. Saltee 2 minutos. Deje reposar en “mantener caliente” durante 2 minutos, o hasta que los huevos estén cocidos con la consistencia deseada.
  4. Si lo desea, puede servir el hash rociado con un chorrito de salsa picante.

Información nutricional por porción: 258 calorías; 7.5 g de grasa total; 2 g de grasa saturada; 1.5 g de grasa poliinsaturada; 3 g de grasa monoinsaturada; 186 mg de colesterol; 244 mg de sodio; 39 g de carbohidratos; 6 g de fibra; 9 g de azúcares totales; 10 g de proteína.

SOURCE:
American Heart Association

Thursday, May 4, 2023

Prepárese para salvar una vida: Comprender los 2 pasos de la RCP solo con las manosv

Cada año, 350,000 personas mueren a causa de un paro cardíaco en Estados Unidos. Sin embargo, la intervención práctica de emergencia, como la reanimación cardiopulmonar (o RCP), por parte de un testigo presencial puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en emergencias de paro cardíaco repentino.

De hecho, si la RCP se realiza de inmediato, puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia de la víctima de un paro cardíaco, según la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón). Durante los primeros minutos que una persona sufre un paro cardíaco, las compresiones torácicas pueden ayudar a mantener activo el flujo sanguíneo y empujar el oxígeno restante a través del cuerpo para mantener vivos los órganos vitales, lo que amplía las oportunidades de una reanimación exitosa una vez que llegue el personal médico capacitado.

Debido a que el 88 % de los paros cardíacos (una falla eléctrica en el corazón que provoca un latido cardíaco irregular (arritmia) e interrumpe el flujo de sangre al cerebro, los pulmones y otros órganos) ocurren en el hogar, a menudo es un amigo o familiar quien presencia cómo un hijo, cónyuge, padre o amigo sufre un paro cardíaco. Dado que la supervivencia puede depender de la rapidez con la que se inicia la RCP, se recomienda la RCP solo con compresiones o RCP solo con las manos a personas que ven a un adolescente o un adulto colapsar repentinamente en un entorno extrahospitalario, como en el hogar o en el trabajo, o en un parque.

“Al capacitar a las personas en RCP solo con las manos, las estamos preparando para que actúen si un ser querido necesita ayuda, ya que la mayoría de los paros cardíacos ocurren en el hogar”, dijo el Dr. Anezi Uzendu, MD, Cardiólogo intervencionista y voluntario de la American Heart Association.

Como parte de la iniciativa del Día Nacional de la Reanimación Cardíaca (Restart a Heart Day), la American Heart Association tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de la RCP por parte de testigos presenciales a través de su campaña de RCP solo con las manos, respaldada a nivel nacional por Elevance Health Foundation, y proporciona estos dos sencillos pasos:

  • Llame al 911 (o envíe a alguien para que lo haga).
  • Presione fuerte y rápido en el centro del pecho de la persona que sufre un paro cardíaco.

Usar el ritmo de una canción familiar que tenga de 100 a 120 pulsos por minuto, como “Stayin' Alive” de los Bee Gees, puede ayudarle a mantener el ritmo de las compresiones necesarias.

"Poder realizar RCP solo con las manos de manera eficiente en el momento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, y al seguir estos dos sencillos pasos podemos aumentar las posibilidades de que una persona sobreviva a un paro cardíaco", dijo Shantanu Agrawal, MD, Médico de Urgencias y Emergencias certificado por la Junta y responsable de salud de Elevance Health. "Como colaboradores de larga data de la American Heart Association, seguimos enfocados en trabajar juntos para mejorar las desigualdades en salud en nuestras comunidades al ampliar el acceso a la capacitación y aumentar la cantidad de personas que aprenden y se sienten seguras al realizar RCP solo con las manos para salvar vidas".

Para encontrar más información y recursos, visite heart.org/CPR.

Barra lateral: Seis eslabones de la cadena de supervivencia extrahospitalaria en adultos
Cuando se ejecuta correctamente, una fuerte cadena de supervivencia (o una serie de acciones) puede mejorar las posibilidades de supervivencia y recuperación de las víctimas de un paro cardíaco repentino. La RCP solo con las manos es un paso crítico en la Cadena de Supervivencia de la American Heart Association, que también incluye:

  • Activación de respuesta de emergencia: reconozca los síntomas de un paro cardíaco y llame al 911.
  • RCP de alta calidad: presione fuerte y rápido en el centro del pecho de la víctima hasta que llegue el personal de emergencia.
  • Desfibrilación: utilice un desfibrilador externo automático (automated external defibrillator, AED) para reiniciar el corazón de la víctima y restablecerlo a un ritmo saludable.
  • Reanimación avanzada: los profesionales médicos proporcionan servicios médicos adicionales que salvan vidas.
  • Atención posterior al paro cardíaco: traslade a la víctima a un hospital o centro de tratamiento apropiado para optimizar la supervivencia, la función de los órganos y la recuperación neurológica.
  • Recuperación: los sobrevivientes reciben tratamiento adicional, observación, rehabilitación y apoyo psicológico para ayudar en la recuperación y ayudar a prevenir paros cardíacos recurrentes.


SOURCE:
American Heart Association

Thursday, January 26, 2023

Agregue sabor a la parrilla

Section Image

Si está cansado de voltear hamburguesas, agregue sabor a la parrilla con tacos suaves y fajitas condimentadas.

Estas recetas fáciles comienzan con pollo natural Tyson® marinado en el aceite de oliva Bertolli® extra virgen, con cuerpo, y sabrosas especias. Luego, se asa a la perfección. Agregue a su pollo asado verduras condimentadas y una sencilla salsa hecha en casa. Luego envuélvalo con tortillas de maíz La Tortilla Factory® estilo casero, precalentadas en la parrilla para obtener un sabor fresco y natural.

Fajitas con estilo propio
Agregue su toque personal a las fajitas de pollo asado con estas ideas deliciosas:

Estilo ranchero
Agregue 3 lonjas de tocino a la pimienta cortadas en cubos al pollo cortado en juliana de 1/2 pulgada.
Después de saltear los pimientos, agregue tomates y champiñones en cubos y caliente.
Cubra con salsa ranchera.

Estilo jamaicano
Para marinar:
Cubra el pollo con dos cucharaditas de aderezo y deje marinar.

Verduras
Mientras saltea las verduras, agregue 1 1/2 cucharadita de aderezo.

Salsa
Combine 1/4 de taza de papaya y piña, 3 cucharadas de cebolla morada, 1 diente de ajo picado, 2 cucharadas de ralladura de lima, 1 cucharada de jugo fresco de lima y 1 cucharada de coriandro picado.

Crema agria de lima
Agregue ralladura y jugo de media lima a la crema agria.

Es tan fácil agregarle sabor a la parrilla que podrá hacer de todas las noches una noche de parrillada. Obtenga más recetas sabrosas en www.tyson.com, www.villabertolli.com y www.latortillafactory.com.

Fajitas de pollo asado

Rinde 6 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos, más 30 minutos de marinado
Tiempo de cocción: 25 minutos

Para marinar:

  • 1/2       taza de trozos grandes de coriandro fresco
  • 1/3       taza de jugo de lima
  • 4          dientes de ajo picados
  • 5          cucharadas de aceite de oliva Bertolli® extra virgen
  • 1          cucharadita de comino molido
  • 1          cucharadita de azúcar morena
  • 1/2       cucharadita de sal gruesa kosher
  • 3          muslos de pollo Tyson® deshuesados, sin piel y aplanados hasta obtener un espesor de 1/2 pulgada

Verduras:

  • 1          pimiento dulce rojo grande, cortado en juliana (1/4 pulgada)
  • 1          pimiento dulce verde grande, cortado en juliana (1/4 pulgada)
  • 1          cebolla blanca grande, cortada en julianas (1/4 pulgada)
  • 1          cucharadita de aceite de oliva Bertolli® clásico
  • Sal gruesa kosher
  • Condimentos para fajitas
  • 12        tortillas de maíz blanco La Tortilla Factory® estilo casero
  • Crema agria
  1. En un tazón pequeño, mezcle todos los ingredientes para marinar. Coloque las pechugas de pollo y déjelas marinar en una bolsa grande con cierre. Al cerrar la bolsa, elimine todo el aire posible, y deje marinar durante 30 minutos en la heladera.
  2. Precaliente la parrilla a gas o carbón. Si utiliza la parrilla a carbón, encienda una pila de carbón. Cuando el carbón esté cubierto de ceniza gris, extiéndalo y distribúyalo sobre la parrilla, de forma pareja.
  3. Saque el pollo de la bolsa y dórelo, a fuego alto, de ambos lados (4 minutos por lado) hasta cocinarlo por completo a una temperatura interna de 170° F.
    Retírelo del fuego y déjelo descansar durante cinco o diez minutos. Córtelo en julianas de 1/2 pulgada.
    Mezcle los pimientos y la cebolla con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
  4. Coloque una sartén de hierro fundido directamente sobre el carbón caliente o sobre la parrilla, en el caso de usar una parrilla a gas. Una vez que esté caliente la sartén, coloque los pimientos y la cebolla. Siga cocinando y revuelva con frecuencia hasta obtener un tostado suave, entre 5 y 10 minutos.
  5. Coloque las tortillas sobre la parrilla hasta entibiarlas.
  6. Arme las fajitas con verduras, pollo y una cucharada de crema agria.

Tacos suaves de pollo asado

Rinde 6 porciones
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos

Para marinar:

  • 3          cucharadas de aceite de oliva Bertolli® extra virgen
  • 3          cucharadas de jugo fresco de lima
  • 1          cucharadita de pimentón
  • 1/2       cucharadita de sal gruesa kosher
  • 1 1/2    cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 6          muslos de pollo Tyson® deshuesados y sin piel

Salsa:

  • 1 1/2    taza de trozos grandes de tomate maduro
  • 1          aguacate maduro grande, pelado y cortado en cubos
  • 6          cebollines picados, sólo la parte blanca
  • 1/4       taza de coriandro fresco, finamente picado
  • 1 1/2    cucharada de jalapeño picado
  • 1          cucharada de jugo de lima
  • Sal gruesa kosher
  • Pimienta negra recién molida

Condimentos para tacos:

  • 1          taza de queso Monterey Jack gratinado
  • Lechuga iceberg
  • 1          taza de crema agria
  • 1          cucharada de leche
  • 1          lata (15 onzas) de frijoles negros, calientes
  • 10        tortillas de maíz blanco La Tortilla Factory® estilo casero
  1. Para marinar: en un tazón pequeño, mezcle todos los ingredientes para marinar.
    Enjuague los muslos del pollo con agua fría y séquelos con toallas de papel. Coloque los ingredientes para marinar con el pollo en una bolsa con cierre. Al cerrar la bolsa, elimine todo el aire posible, y deje marinar durante toda la noche.
  2. Para hacer la salsa: combine los ingredientes para la salsa y sazone con sal y pimienta.
  3. En un tazón aparte, combine la leche con la crema agria.
  4. Precaliente la parrilla a gas o carbón. Si utiliza la parrilla a carbón, encienda una pila de carbón. Cuando el carbón esté cubierto de ceniza gris, extiéndalo y distribúyalo sobre la parrilla, de forma pareja.
  5. Ase el pollo directamente a fuego medio durante 8 a 10 minutos, volteándolo una sola vez, hasta que la carne esté firme y la temperatura interna alcance los 170° F. Retírelo del fuego y déjelo descansar durante cinco o diez minutos. Corte el pollo en trozos pequeños.
  6. Coloque el pollo, el queso, los frijoles negros escurridos, la crema agria, la salsa y la lechuga en las tortillas asadas. Agregue una cucharada de crema agria.
SOURCE:
Tyson,BertolliLa Tortilla Factory

Thursday, January 12, 2023

Gestionar la salud de su familia durante todo el año

Ahora es un buen momento para registrarse y asegurarse de que toda su familia esté protegida contra enfermedades infecciosas.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las vacunas ayudan a crear anticuerpos protectores que combaten las infecciones. Se sabe que las vacunas de rutina a tiempo, como SPR (sarampión, paperas y rubéola) y Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), evitan alrededor de 4 millones de muertes al año, sin embargo, solo 1 de cada 5 adultos está al día con sus vacunas.

La comodidad, la accesibilidad y la falta de confianza juegan un papel fundamental en el motivo por el cual las cifras de vacunación son bajas en algunos grupos demográficos y regiones geográficas. Las farmacias y clínicas comunitarias, como las Farmacias de Kroger Family of Companies y The Little Clinic, han surgido como opciones accesibles y convenientes para las personas que buscan los servicios de salud que necesitan, fuera de los entornos tradicionales. Estas instalaciones ofrecen una variedad de servicios de alta calidad, que incluyen asesoramiento sobre medicamentos, exámenes de salud e inmunizaciones.

La atención preventiva de rutina, incluida la administración de vacunas, puede realizarse en varios momentos del año y no se limita a una sola temporada. Ciertas poblaciones, como las personas mayores de 60 años, aquellas con enfermedades crónicas y algunas poblaciones minoritarias, corren un mayor riesgo de contraer ciertas infecciones y se les anima a mantener vacunas y refuerzos actualizados durante todo el año. (Para niños menores de 5 años, consulte con el farmacéutico o médico local para conocer las guías de vacunas).

El CDC recomienda que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe anualmente. La influenza, más comúnmente conocida como gripe, es un virus respiratorio altamente contagioso que infecta la nariz, la garganta y los pulmones, y puede causar enfermedades graves, hospitalización o la muerte. Las cepas dominantes de la gripe cambian constantemente y la protección de una con el tiempo. Para reducir el riesgo de contraer o propagar la gripe, es importante vacunarse anualmente contra la misma.

Las farmacias minoristas y las clínicas ocupan una posición única en las comunidades locales a las que atienden y están profundamente comprometidas con la educación y la divulgación sobre vacunas. Además de brindar protección contra enfermedades como la influenza, las vacunas también ofrecen protección contra la hepatitis A, la hepatitis B, la varicela, el sarampión, el VRS, la tos ferina (tos ferina), el COVID-19 y más. Al brindar a las personas información consistente y objetiva, las farmacias minoristas y las clínicas les permiten tomar decisiones informadas sobre su salud y la salud de sus seres queridos.

La investigación muestra que las escuelas y universidades tienen el potencial de cultivar una tasa de transmisión de enfermedades más alta que afecta a todas las edades, desde estudiantes hasta personal y maestros, debido a la proximidad de las personas dentro de los edificios. Cuando los estudiantes están protegidos contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, experimentan menos ausencias por enfermedad, lo que les permite participar plenamente en las actividades del salón de clases y maximizar su potencial de aprendizaje.

Asegurarse de que los niños estén al día con sus vacunas también crea oportunidades para que los padres y cuidadores verifiquen sus propios estados de salud preventiva. Los Institutos Nacionales de Salud señalan que las enfermedades prevenibles por vacunas le cuestan al país aproximadamente $27 mil millones anuales en salarios perdidos y mayores costos de atención sanitaria. La falta de vacunas de rutina podría resultar en faltar al trabajo y facturas médicas que podrían impedir que las personas puedan mantener y cuidar a sus familias.

A diferencia de algunos entornos de atención sanitaria tradicionales, las farmacias y clínicas minoristas son de fácil acceso. A menudo se encuentran dentro de las comunidades locales y tienen horarios extendidos que se adaptan a los horarios de trabajo, lo que permite flexibilidad para que las personas vacunen a sus familias. De hecho, el 90% de la población de EE. UU. vive a menos de 5 millas de una farmacia. Opciones como las Farmacias de Kroger Family of Companies y otras farmacias minoristas han establecido clínicas de vacunas dentro de sus farmacias y clínicas, lo que hace que la vacunación sean una parte perfecta y conveniente de la experiencia de atención sanitaria que brindan.

Las encuestas anuales de Gallup muestran constantemente que los farmacéuticos y los enfermeros practicantes se encuentran entre las personas más confiables en el campo de la medicina. Los profesionales de los servicios sanitarios en farmacias minoristas y clínicas reciben una capacitación rigurosa y poseen un conocimiento profundo sobre las vacunas, el almacenamiento y la manipulación adecuados, así como las técnicas de administración. Estos profesionales contribuyen a la confianza de sus pacientes y a la salud de la comunidad en general.

Los proveedores minoristas difunden información precisa sobre las vacunas y abordan las dudas y la información errónea sobre las vacunas dentro de sus comunidades locales. Al priorizar las vacunas proactivas, las farmacias minoristas crean un entorno que respalda el bienestar general de los estudiantes, maestros, personal y familias por igual, ayudando a las comunidades a vivir vidas más saludables.

Para obtener más información sobre las necesidades anuales de vacunación, visite kroger.com/vaccinations o programe una visita a una farmacia o clínica local.

 

SOURCE:
Kroger Health